martes, 16 de junio de 2015

CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS EN EL SIGLO XIX

PREGUNTAS Y RESPUESTAS:


1.¿Que elementos comunes pueden encontrarse entre las formas de consolidad la autoridad estatal en Argentina, México y Brasil?

R// En Argentina: gobierno central, la burocracia administrativa, el dictado de códigos y leyes nacionales, entre otras cosas con el fin de imponer la autoridad central
En México: fue un proceso similar, "leyes de reforma" empezó a centralizar funciones, le quito numerosas atribuciones a la iglesia mediante a la promulgación de las leyes de matrimonio, y registro civil a cargo del estado. también para promulgar la paz interior y acabar con los caudillos locales. En Brasil: como su historia es diferente, el estado se encontraba organizado bajo una monarquía parlamentaria. los cambios que hubieron en la economía hicieron tensiones y conflictos sociales, hubo crisis del régimen republicano y federal. cada provincia paso a denominarse estado y de autonomía para elegir a sus gobernantes, entre otras cosas.


2.¿Que importancia tuvo para la consolidación de los estados nacionales la afirmación de la soberanía tanto en las fronteras exteriores como en las interiores?

R// Fue primordial en el establecimiento de los estados nacionales. Aunque esto causo disputas de de-limitación de fronteras y por la posesión de ciertas porciones de territorio.
Aunque por otra parte el avance de las fronteras "interiores" causo una defensiva de los pueblos indígenas que tenían el control extenso de territorios.


3.¿Porque los gobiernos centrales en los países latinoamericanos procuraron homogeneizar la cultura creando una "conciencia nacional"? (relacione este hecho con la consolidación de la autoridad central y la conformación de los estados nacionales)?

R// La conciencia nacional la crean con el fin que cada país de distinga uno del otro, con una sola lengua, enseñar su historia patria, símbolos, banderas, la escarapela, himno. trataban de lograr una homogeneiza cultural.


4. Mire con atención el mapa de América latina en 1826 y compárelo con el de la división política de 1990. Para ello nombre tres cambios importantes en las fronteras de los países. 

Los tres cambios que para mi son importantes en las fronteras de los países es que primero no hubo por decir una igualdad a la hora de dividir las tierras, nuevos nombres para algunos de los países.


5.¿Cuántas repúblicas independientes forman América Latina? Para responder de manera correcta deberá averiguar si se incluyen las tres Guyanas, Belice y Jamaica y por qué?

Son 20 países, la Guyana francesa hace parte de las dependencias igual que puerto rico. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario